martes, 9 de octubre de 2018

Reflexión sobre el grupo


Las personas vivimos en sociedad, pero todos no nos relacionamos con todos sino que nos dividimos en diferentes clases de grupos: familia, grupos de amigos, de trabajo, entre otros.

¿Qué es a lo que llamamos grupo? Un grupo se forma por personas que desempeñan diferentes roles pero que tienen ideas, gustos o experiencias similares. Por eso mismo, si el grupo tiene características similares, será más sencillo su funcionamiento.

Todos ellos actúan de acuerdo a unas reglas de convivencia que todos los integrantes tienen que respetar, sin embargo, en cada grupo existe una persona que es la más influyente en las decisiones grupales, el líder, de todas formas existen diversos tipos de líderes: autocrático, participativo y libre, no obstante no todos los líderes son igualmente necesarios en un grupo. Uno de los elementos fundamentales en un grupo es la comunicación, ya que de esta forma todos tienen la oportunidad de aportar sus opiniones. La comunicación es el fundamento de toda la vida social, si esta desaparece el grupo corre el peligro de separarse o de que surjan más conflictos.

No obstante ¿Trabajar en grupo siempre es positivo?

Trabajar junto con otras personas suele ser habitual cuando se realizan cualquier tipo de actividades, pero aunque parezca que en los trabajos grupales la alegría fluye y se trabaja en equipo no es cierto, ya que frecuentemente se notan grandes distinciones de preferencias con respecto a los conocimientos y a la forma de querer realizar de una forma u otra alguna actividad, tarea o proyecto. A consecuencia de esto perderemos los diferentes puntos de vista que existen en el grupo.

Personalmente creo que en un grupo aunque todos debemos participar por igual y aceptar las ideas de los demás, en algunos casos hay personas que son incapaces de trabajar en equipo y respetar las ideas de los demás, por ese motivo los resultados a veces no son los esperados.Trabajar en equipo requiere que las personas se adapten,  busquen una solución en caso de conflicto y que cada miembro del grupo tenga la capacidad de ceder, ya que si los miembros del grupo no se ponen de acuerdo ante una actividad u opinión se tendrá que crear un debate para llegar a una solución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario