En
la Universidad de Deusto en el aula 153 en la asignatura de Sistemas educativos
Contemporáneos, el profesor tras explicar el tema de “Las mujeres en los
espacios ilustrados” y viendo que a los alumnos no les había quedado claro el
tema y que tenían dificultades para exponer las opiniones personales en
público, el profesor decidió llevar a cabo un diálogo simultáneo para facilitar
la expresión de las ideas, ya que en esa clase era necesaria la opinión del
grupo sobre el tema.
Esta
técnica consiste en dividir al grupo grande en parejas para dar ideas en voz
baja y escribirlas en un papel en un periodo de 2 a 3 minutos. Posteriormente,
cuando se ha dado el tiempo a las parejas y discuten sobre el tema, en grupo
grande se pondrán en común las ideas principales de cada pareja, que serán
anotadas por una persona secretaria en la pizarra, de esta forma se podrá ver
la diversidad de opiniones.
Gracias
a esta técnica los alumnos podrán reflexionar, compartir información,
informarse mutuamente y desarrollar su capacidad de síntesis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario