miércoles, 12 de diciembre de 2018

La comunicación verbal entre los educadores sociales y usuario.


Los seres humanos necesitamos comunicarnos con otras personas para nuestra propia supervivencia. Todo el mundo está conectado, vivimos en un mundo comunicativo. Los humanos enviamos mensajes a los demás continuamente, a los familiares, compañeros de estudios, amigos, profesores, usuarios, entre otros.

La comunicación entre el profesional y el usuario es de gran importancia ya que, ayuda a prevenir problemas y a intentar darles una solución. Además, nosotros como futuros educadores sociales seremos quienes pasen la mayoría del tiempo con ellos, a parte si existe una buena comunicación entre ambos nos complementaremos y será más fácil descubrir las dificultades y motivaciones del usuario.

Aunque dependiendo de la persona, nos costara más o menos hacer uso de este recurso, bien por timidez, falta de seguridad, el clima que percibamos en ese momento y otros múltiples factores que puedan incidir a la hora de comunicarse.

El uso de las habilidades de la comunicación puede ser muy útil para la resolución de conflictos, mostrar empatía, interacciones sociales, mantener una conversación fluida, participar, debatir, dar opiniones, etc,  entre otras de las ventajas que pueden aportarnos en nuestro futuro profesional, en el ámbito de la educación social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario